logo

banner l

Esquema de acción colectiva, alternativa de desarrollo en comunidades

Esquema de acción colectiva, alternativa de desarrollo en comunidades

En las regiones más necesitadas de México, antes de diseñar políticas que pueden contribuir al bienestar, aunque sean asistencialistas o de subsidio para aliviar la pobreza, hay que tener en cuenta que, para transformar un territorio, se requiere lograr acción colectiva; es decir, que la comunidad ayude y participe en la solución de los problemas públicos, consideró David Morales González.

El coordinador de Estudios de Posgrado de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM, señaló ... Leer más.

Se prevé que nova ilumine cielo nocturno

Se prevé que nova ilumine cielo nocturnoFísicos, astrónomos, expertos y aficionados esperan que en lo que resta del año en curso, y a más tardar el primer semestre de 2025, el cielo nocturno se “ilumine” con una nova generada por la estrella T Coronae Borealis (T CrB), la cual podría ser tan brillante como la Estrella del Norte, comentó el investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, Diego López Cámara Ramírez.

Se trata de una erupción de nova que se prevé en la constelación de Corona Borealis, ubicada ... Leer más.

Crean baterías con plásticos reciclados; utilizan agua de mar como electrolito

Crean baterías con plásticos reciclados; utilizan agua de mar como electrolito

Con plásticos reciclados, un equipo de científicos mexicanos encabezados por Jorge Oliva Uc, investigador del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM, con sede en Juriquilla, Querétaro, desarrolla baterías. La meta es reducir la presencia de plásticos en el ambiente, ya que al degradarse producen microplásticos que llegan a los suelos, ríos y océanos.

Diversos materiales de ese tipo son de un solo uso, como los de mayonesa, kétchup (salsa de tomate), etcétera, por lo que ... Leer más.

Preserva la UNAM acervo de arena de casi la totalidad del litoral mexicano

Preserva la UNAM acervo de arena de casi la totalidad del litoral mexicanoLa Colección de Dunas del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM es única en esta casa de estudios y en el país; inició en 2001 y actualmente consta de 250 muestras nacionales e internacionales. En este acervo están representados los principales sistemas de dunas.

Hay arena de Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán o Oaxaca, y ejemplares continentales del estado de Chihuahua. Algunas otras provienen de la isla norte y un fragmento de la isla sur de Nueva ... Leer más.

Con ecotecnología consolidan humedal en la ENCiT

Con ecotecnología consolidan humedal en la ENCiTUn grupo de estudiantes de la Escuela Nacional de Ciencias de la Tierra (ENCiT), en colaboración con sus pares de las facultades de Ingeniería y de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM, coordinados por la profesora Isabel Mejía Luna, dan mantenimiento al humedal artificial para el tratamiento de aguas residuales que se generan en ese espacio educativo y que han contribuido a la consolidación de este ecosistema.

Ellas y ellos son: Diego Valdés Reyes, Isabel Moreno Perdomo, Erick Román ... Leer más.

Colocan células en dispositivos miniaturizados para probar medicamentos antes de recetarlos

Colocan células en dispositivos miniaturizados para probar medicamentos antes de recetarlos

Expertos del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (LaNSBioDyT) buscan desarrollar órganos en chip (OoC, por sus siglas en inglés), dispositivos mediante los cuales científicos podrían apoyar estudios del funcionamiento de drogas o efectos de tratamientos en el cuerpo humano, informó la investigadora de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, Alejandra Maruri Sánchez.

Recientemente, en el LaNSBioDyT, de esa entidad académica, se trabaja en una barrera ... Leer más.