logo

banner l

Educación media superior, prioridad nacional

Educación media superior, prioridad nacionalDurante este sexenio se buscará que el bachillerato sea una prioridad nacional, pues no se puede poner en riesgo a la población de 15 a 17 años que se hará cargo de este país en el futuro cercano, manifestó la subsecretaria de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública, Tania Rodríguez Mora.

Esas personas requieren de la atención y cuidados del conjunto de instituciones que las acompañan en sus trayectorias escolares y vitales -familia, escuela, medios de comunicación, entre ... Leer más.

Cátedra UNESCO, un proyecto consolidado en la UNAM

Cátedra UNESCO, un proyecto consolidado en la UNAM

En el Instituto de Investigaciones Bibliográficas (IIB) de la UNAM se coincide con la Cátedra UNESCO en la visión crítica de la diplomacia de la ciencia desde los países del sur, mediante la valoración de sus epistemologías e identidades, dijo la directora de esa entidad académica, María Andrea Giovine Yáñez.

“No olvidemos que la diplomacia forja, y forjada sobre los valores de la ciencia es, precisamente, la creadora de la dupla ciencia-sociedad a partir de las grandes encrucijadas de la ... Leer más.

Instalan la UNAM y AAPAUNAM mesa de negociación para revisión contractual y salarial

Instalan la UNAM y AAPAUNAM mesa de negociación para revisión contractual y salarialLa parte contractual, con vigencia de dos años, entraría en vigor el 1 de febrero de 2025 al 31 de enero de 2027, en tanto que la salarial regiría por el periodo entre el 1 de febrero de 2025 y el 31 de enero de 2026.

La reunión estuvo encabezada por el secretario Administrativo de esta casa de estudios, Tomás Humberto Rubio Pérez; y la secretaria General de la AAPAUNAM, Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano.

Al hacer uso de la palabra, Rubio Pérez señaló que la UNAM se encuentra dispuesta y abierta ... Leer más.

Amenaza siempre latente de Donald Trump hacia México

Amenaza siempre latente de Donald Trump hacia MéxicoEn la segunda etapa de relaciones México-Donald Trump la política comercial estará vinculada a las de migración y seguridad, así como a los temas de fentanilo, fronteras y tráfico de personas, afirmó la académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Mariana Aparicio Ramírez.

Cabe la posibilidad de deportaciones masivas, violación de derechos humanos, separación de familias, construir o no el muro; Trump tendrá condiciones para realizar una reforma migratoria si así ... Leer más.

Mirar con “gafas violetas” ayuda

Mirar con “gafas violetas” ayudaHombres y mujeres deben ponerse “las gafas violetas”, es decir, observar el mundo considerando las desigualdades de género, los roles y estereotipos socialmente asignados para evaluar de la misma manera a los otros, coincidieron investigadoras y expertas de la UNAM al participar en la charla “Mujeres Universitarias. Rompiendo techos de cristal”.

María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza, integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, destacó que es necesario valorar mejor el trabajo de la mujer ... Leer más.

Complicado discernir la magnitud de los desafíos que afrontará el desarrollo

Complicado discernir la magnitud de los desafíos que afrontará el desarrolloA pesar del exiguo crecimiento económico de los últimos años, los datos muestran que, a partir de 2016, la desigualdad en México disminuyó. No obstante, la pobreza afecta a casi 47 millones de personas, expusieron especialistas durante el 17º Diálogo Nacional por un México Social. Horizontes 2030 para el desarrollo.

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM, Enrique Provencio Durazo, estimó: vamos hacia un horizonte incierto, complejo y con ... Leer más.