logo

banner l

Mejorar la comunicación familiar ayuda a detectar la depresión

Mejorar la comunicación familiar ayuda a detectar la depresión

La depresión infantil se ha constituido en un trastorno grave que se agudizó durante y después de la pandemia; en la mayoría de los casos pasa inadvertido para los familiares, alertó la académica de la Facultad de Psicología de la UNAM, Karla Suárez Rodríguez.

Durante su participación en el sexto ciclo de conferencias UNAMirada desde la Psicología, la especialista comentó que es difícil diagnosticarlo debido a que generalmente no se presenta solo, viene de la mano con otros como déficit de ... Leer más.

Redes sociodigitales continúan como la principal fuente informativa de los mexicanos

Redes sociodigitales continúan como la principal fuente informativa de los mexicanos

Las redes sociodigitales son la principal fuente informativa de la juventud y de todos los mexicanos, debido a la falta de equilibrio de las personas para allegarse de información vía otros medios como televisión, radio, prensa escrita o libros, además de la carente alfabetización mediática y la crisis financiera o de credibilidad que viven algunos medios de comunicación tradicionales.

Así lo expone Luis Ángel Hurtado Razo, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la ... Leer más.

Proponen incorporar nuevas variables de medición para fortalecer políticas públicas

Proponen incorporar nuevas variables de medición para fortalecer políticas públicasLos indicadores son una herramienta para generar políticas públicas informadas y tomar mejores decisiones, pero para enfrentar los problemas regionales y globales actuales se requiere incluir nuevas variables de medición de la actividad científica, tecnológica y social, afirmó el titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de la UNAM, William Lee Alardín.

Precisó que gran parte de los desafíos que enfrenta la sociedad actual no son solo locales; para entender mejor ... Leer más.

Suman esfuerzos gobierno estatal y UNAM en búsqueda de personas desaparecidas

Suman esfuerzos gobierno estatal y UNAM en búsqueda de personas desaparecidasCon el objetivo de profesionalizar y fortalecer la búsqueda de personas en la entidad, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para mejorar y eficientar las estrategias de localización de desaparecidos, mediante la integración de conocimientos académicos y tecnologías avanzadas.

En su intervención, el titular de la CBPEP, Luis Javier ... Leer más.

Dan a conocer Guía de Recomendaciones de Clima Espacial en México

Dan a conocer Guía de Recomendaciones de Clima Espacial en MéxicoLa coordinadora de la Investigación Científica de la UNAM, María Soledad Funes Argüello, afirmó que la Guía de Recomendaciones de Clima Espacial en México busca visibilizar el estudio y comprensión de los fenómenos solares en nuestro país, así como contribuir a la reducción del riesgo de desastres vinculados a eventos extremos ocasionados por el clima espacial.

Es ejemplo, prosiguió, de que los resultados de la investigación científica y el trabajo académico pueden materializarse en un ... Leer más.

Vejeces diversas, históricamente invisibilizadas

Vejeces diversas, históricamente invisibilizadasLas vejeces enfrentan complejos retos como el bienestar financiero, cuidados, salud, libre desarrollo y movilidad, entre otros, afirmó la secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Tamara Martínez Ruíz.

Además, existe un contexto de desigualdad estructural que se vive en nuestro país al pertenecer a la comunidad sexodiversa, ya que se trata de una históricamente invisibilizada, lo que repercute directamente en el crecimiento integral de las personas y en cómo se vive la vejez, aseguró.

Al ... Leer más.