banner a1

banner a5 banner a6   

logo

banner l

- Puebla, Pue. México.

SEP-Puebla postula a investigadora UPAEP para Premio Nacional en Ciencias

SEP-Puebla postula a investigadora UPAEP para Premio Nacional en CienciasEl Premio Premio Nacional de Ciencias, José Mario Molina Pasquel y Henríquez, edición 2023 es otorgado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública, a quienes por sus producciones o trabajos docentes de investigación o de divulgación, hayan contribuido al progreso de la ciencia, de la tecnología y de la innovación. El Premio se otorga en dos campos: Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales; y Tecnología, Innovación y Diseño.

El galardón consiste en un diploma y un ... Leer más.

Museo UPAEP celebrará su 8° edición del Encuentro Internacional de Museos

Museo UPAEP celebrará su 8° edición del Encuentro Internacional de Museos

El Museo UPAEP prepara la 8° edición del Encuentro Internacional de Museos bajo la temática “Dando vida a los museos. Una revisión desde la museografía”, el cual tiene como propósito analizar el quehacer museográfico y sus tendencias actuales, así como su relación interdisciplinar con otras áreas del conocimiento, enfatizó Evelin Flores Rueda, Directora del Museo UPAEP.

Dijo que desde el año 2015, el Museo UPAEP ha organizado anualmente este congreso, con la finalidad de coadyuvar en la ... Leer más.

UPAEP 50 años de construir sueños y transformar realidades

UPAEP 50 años de construir sueños y transformar realidadesEl gran día había llegado, la comunidad universitaria estaba pronta a gritar ¡Alerombo!, finalmente el 50 Aniversario era una realidad. La Universidad se dispuso a como coloquialmente se dice “tirar la casa por la ventana”.

El festejo inició desde el día 6 de mayo; y desde un día antes, sin importar que fuera día de asueto, todo se dispuso para esta gran celebración, por sus diferentes entradas se veían entrar cables, cajas y un sinnúmero de manos preparaban lo que desde ese momento se ... Leer más.

La ceniza volcánica: un fenómeno natural con impacto dual en el medio ambiente

La ceniza volcánica: un fenómeno natural con impacto dual en el medio ambienteEn los últimos días, la actividad volcánica ha dado lugar a exhalaciones con alto contenido de cenizas y compuestos químicos en la región, generando diversas consecuencias en el entorno natural.

La ceniza volcánica, compuesta principalmente por óxidos de aluminio, silicio, titanio y manganeso, ha despertado preocupación debido a su potencial efecto para la salud humana y los automóviles. Sin embargo, cabe resalta que la naturaleza no se equivoca, ya que la composición de la ceniza puede generar ... Leer más.

UPAEP implementa el aprendizaje basado en retos

UPAEP implementa el aprendizaje basado en retosEl Decanato de Ingenierías al igual que el resto de las carreras de la UPAEP promueven el aprendizaje basado en retos para que los estudiantes pongan a prueba sus conocimientos y competencias de manera individual y en la conformación de equipos de trabajo.

El Modelo Educativo U50 de la UPAEP, busca brindar a los estudiantes y egresados una sólida formación académica, así como inculcarles los valores del bien común. Para evaluar el perfil de egreso de los estudiantes, se utilizan los denominados ... Leer más.

Cada municipio debe contar con un Atlas de Riesgo eficiente para tomar decisiones

Cada municipio debe contar con un Atlas de Riesgo eficiente para tomar decisionesEn la búsqueda constante de estrategias efectivas para la prevención de desastres, el Atlas de Riesgos se posiciona como una valiosa herramienta para la gestión integral de peligros naturales y antropogénicos, enfatizó Eduardo Ismael Hernández, profesor de la Facultad de Ingeniería Civil de la UPAEP.

Señaló que el Atlas de Riesgos, es mucho más que un simple mapa, ya que es el resultado de estudios científicos, trabajos de ingeniería y análisis preliminares. Estos esfuerzos permiten identificar y ... Leer más.

banner b1 i2