
Hola queridos amigos, estos días se dedican a las madres así como a los maestros.
Este mes nos hace recordar a las madres, todas merecen nuestro reconocimiento por su labor tan loable, miren que eso de cuidarse durante el embarazo, sufrir los efectos de las hormonas estradiol y progesterona que se van hasta el cielo, el estradiol al final del embarazo puede alcanzar hasta 60 veces su concentración basal en mujeres no embarazadas.
Las hormonas sexuales femeninas juegan un papel muy importante ... Leer más.

Por la Dra. María Lilia Cedillo Ramírez
Rectora de la BUAP y especialista en Microbiología
Hola queridos amigos, al fin estoy de regreso, ya me hacía falta escribir de nuevo. ¡Los extrañé horrores!
Aprovecho este espacio para decirles que a pesar de los avances científicos no creo que alguien a ciencia cierta sepa qué pasará con esta pandemia y las sorpresas que para bien o para mal nos pueda dar el SARS-CoV-2, el villano de esta película. Sabemos que no es de fiar porque en cualquier ... Leer más.
Hola amigos, mil disculpas por las largas vacaciones que me tomé, pero ya estoy de regreso y hoy quiero platicarles sobre una enfermedad que a todos nos preocupa, sobre todo porque no falta el familiar o el amigo que la ha padecido o la está padeciendo. Me refiero al cáncer, un mal de nuestro tiempo.
Yo recuerdo que de niña (hace muchos ayeres) rara vez se escuchaba que alguien tuviera cáncer y cuando eso sucedía lo más seguro es que la persona ya no cargaría los peregrinos ese año.
Las cosas ... Leer más.
Hola amigos hoy quiero platicarles sobre el ejercicio. Sí ya me imagino lo que pensaron, es un tema muy trillado y podrán decir: a mí ni me gusta; fulano según muy deportista y mira está bien enfermo, hasta se ve más amolado que yo; o bien dirán ¿a qué hora voy a hacerlo si no tengo tiempo de nada?
Pues bien, empezaremos diciendo que a pesar de nuestra falta de voluntad, a nuestro cuerpo le gusta hacer ejercicio y, créanme, lo necesita.
¿Veamos por qué?
Desde que el hombre era nómada su ... Leer más.

Queridos amigos hoy vamos a platicar un poco sobre la segunda causa de muerte en nuestro hermoso y agitado país, sí acertaron hablaremos sobre las enfermedades cardiovasculares. ¡Ay ese corazoncito que Dios nos dio! Tan bueno y trabajador empieza a latir desde antes que nazcamos y deja de chambear hasta que colgamos los tenis, entregamos el equipo, o simplemente marchamos. Nunca descansa y es como una maquinita perfecta. Existen muchos datos relacionados con las enfermedades del corazón que vale ... Leer más.